Mientras los papás de sus amigos eran arquitectos, ejecutivos de banco o algo más aburrido, el papá de Nicolás tenía una tienda de Rock.
Detrás del vidrio, un desfile de poleras negras estampadas y por los parlantes, siempre buena música.
De la experiencia importando productos para la tienda, se les ocurrió una idea.
Las consolas de videojuego estaban llegando a cada casa.
Así que decidieron importarlas y venderlas a través de alianzas con grandes empresas.
Pero las grandes empresas a veces tienen grandes problemas morales.
Pronto los habían traicionado.
Tal vez fue una mezcla de todo eso: su odio por lo que habían hecho con él estas empresas, su amor por la música (y algo de su fanatismo por Faith No More - más sobre esto más adelante), que hicieron que se le encendiera la ampolleta.
Había algo que siempre le había parecido preocupante viendo a los clientes de la tienda de su padre:
Lo mucho que los más fanáticos de la música ahorraban.
No era que fueran unos banqueros en potencia. Era que soñaban con ser como sus ídolos. Querían aprender a tocar la música que amaban. Pero para eso necesitaban un instrumento …
Y la mayoría eran demasiado caros.
Las grandes fábricas de instrumentos tenían sus trucos para cobrar una locura. Aprovechaban la fama de sus marcas y de los artistas que auspiciaban, para inflar los precios.
Nicolás sabía que se podían fabricar instrumentos de alta calidad y ofrecerlos a una fracción de lo que las marcas tradicionales exigían.
Y así nació Epic Music.
Y después de años desde ese momento de iluminación, ese espíritu de darle una mano a quienes sueñan con hacer su propia música persiste en la marca que creó.
Hoy ofrece en Perú guitarras, bajos, ukeleles, baterías, teclados y hasta instrumentos para niños.
Quienes antes sufrían juntando dinero para comprar una de las típicas marcas de alto precio ahora compraban
https://www.epicmusic.com.pe/#featured-products
Nada muy bueno para esas marcas.
Pero genial para todos los que querían llevar su pasión por la música al siguiente nivel y aprender a tocar.
(¡Ah! ¿Y FNM? Tras un concierto inolvidable, decidió nombrar su marca en honor a una canción de la banda de don Mike)
Descubre en el siguiente enlace algunos de los instrumentos más queridos por los fanáticos de esta marca: